
La enseñanza fue clara: hay que saber que hacer enc aso de otro

Por eso, el viernes 30 a las 10.00 am... todo Lamas se paralizó...o casi se paralizó: estabamos con simulacro de Sismo grado7!!
Viernes 30. Llego al CEBE a las 9.00 am, tenia que coordinar algunas actividades con Gladys, la directora, pero se desconcentra con facilidad....está pendiente de la hora, da algunas instrucciones a

Entre tanto revuelo me uno a los preparativos para el simulacro de sismo grado 7 en la escala de Rigther...o

9.40 am. Acordamos los últimos detalles y regresamos a nuestras labores, para que el sismo nos encuentre en situaciones reales... Estamos trabajando, avanzamos en nuestras planificaciones, los minutos pasan rápido...
10.00 am Un ruido ensordecedor remece la escuela ¡¡¡Terremoto!! grita una de las profesoras. Se abren rápidamente las puertas de las aulas, los niños corren a sus zonas de seguridad... Ohh!!! se cae un estudiante: Omar ha sido herido por una viga!! ... Glady corre por algo para curarlo... alguna

10.10 am La escuela ya está en calma.... en eso se oye la sirena de

10.15 am Emergencias del hospital está revolucionado!! nunca

10.30 am Regresamos el CEBE, los estudiantes están tomando su refrigerio...como cualquier otro día a esta misma hora. Gladys completa las planillas de informes para enviar al centro de operaciones y evaluar el simulacro.
Entre risas y bromas... y un poco en serio, comentamos lo ocurrido. Los

Yo?? me quedo con la sensación de que no tomamos en serio algo que podria hacer la iferencia entre salvar vidas o morir en el intento...más aún... cuando recuerdo a mis viejitos que durante las terapias evocan con nostalgia el dia del terremoto en Lamas... o los niños que le temen a la oscuridad ¿tendrán alguna relación?... o al ver como cambió el paisaje urbano de Lamas, según los lamistas...incluso cambio el clima: de templado cálido, a un Lamas con mayor oscilación térmica: más frío en las tardes y periodos de lluvias más marcados.
Un abrazo desde Lamas...reporteando para ustedes!!! ;-)